I Seminario Complutense de Estudios Avanzados de Historia del Arte Moderno |
||
Recepción y Exportación artística: los modelos, los artistas, los lugares, los soportes |
||
24 abril 2017 Aula B24 (Inauguración) y Sala de Juntas Facultad Geografía e Historia Universidad Complutense de Madrid |
||
|
||
Máster en Estudios Avanzados de Historia del Arte Español |
||
|
|
|
10.00-10.15 PRESENTACIÓN 10.15-11.00 Conferencia inaugural por Fernando Checa.” El Greco pintor anacrónico” 11.00 -11.20 Laura Farías Muñoz, La Mare de Déu dels Consellers: la imagen moderna de una tipología medieval. 11.20-11.40 Sonia Casal Valencia: Discontinuidades iconográficas: el caso de Sana Librada y la leyenda de Wilgeforte 11.40-12.00 PAUSA CAFÉ 12.00-12.20 Elvira Conejo Tenorio, La dialéctica entre lo romano y lo renacentista en el Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada 12.20- 12.40 María Ventura Castaño, Importancia del artista barroco Luca Giordano en la transfiguración de Francesco Leonardoni. 12.40-13.00 Elena Ingelmo García, Isabel de Portugal entre realidad y representación: moda y modelos en la indumentaria de una Emperatriz. 13.00-13.20 Jezabel Peguero, La colección de libros de Felipe II en el Monasterio de El Escorial: importación de modelos culturales para las artes 13.20 Debate 14.00-16.00 PAUSA COMIDA 16.00-16.20 Jorge Belloso Miranda, Juan de la Corte: narrador de mitologías, pintor de confluencias 16.20-16.40 Hugo Vergara Acedos, La influencia de la pintura veneciana y de Rubens en la obra de Francisco Rizi 16.40-17.00 Lluís Plaza Font, La Academia en el Settecento barcelonés 17.00-17.20 PAUSA CAFÉ 17.20-17.40 Jesús Galván Ruiz, Las propuestas sincrónicas de El Greco: uso y producción de estampas 17.40-18.00 Raúl Gil Cilleros, El grabado como medio de transmisión de modelos: España, Europa y el Nuevo Mundo 18.00-18.40 Matteo Mancini “La evolución de la idea de magnificencia y la introducción del clasicismo en los tapices de Rafael” 18.40-19.00 DEBATE Y CONCLUSIONES |
||
|
|
|